martes, 24 de marzo de 2009

Página personal

Página personal realizada para el Proyecto Final de Visualización Digital y contiene información e imágenes del edificio de departamentos Chesa Futura en Suiza realizado por Norman Foster.
Para más detalles, ver gadget de Datos personales, en la segunda columna.

ENLACES
Liga a página sobre Norman Foster
http://chesafutura.blogspot.com/2009/03/norman-foster_24.html
Chesa Futura

Norman Foster


Norman Robert Foster

Nacido el primero de junio, 1935 en Manchester, Inglaterra
Titulado en Manchester University School of Architecture and City Planning en 1961
Luego en Yale University, Connecticut en 1962.




Proyectos selectos

Restauración del Reichstag, New German Parliament
Berlin, Alemania, 1992 -1999




City Hall, London
London, UK, 1998 – 2002



Carré d’Art
Nimes, France, 1984 – 1993






Sainsbury Centre for Visual Arts
Norwich, UK, 1974 - 1978




ENLACES
- Link a Página principal http://chesafutura.blogspot.com/
- Norman Foster + Partners http://www.fosterandpartners.com/

Chesa Futura


Proyecto final asignado

El edificio de apartamentos Chesa Futura en el Valle de Engadin (St. Moriz, Suiza) fusiona las herramientas de diseño digital con las técnicas constructivas de hace siglos de antigüedad para crear un edificio de sensibilidad ambiental.
Aunque su forma es novedosa, el edificio es enmarcado y vestido con madera – uno de los más viejos y sostenibles materiales de construcción.

DATOS
Arquitecto: Norman Foster
Año de construcción: 2000 – 2004
Estilo arquitectónico: High tech, movimiento ambientalista
Función: Edificio de apartamentos
Cliente: SISA Inmobiliarios AG
Ubicación: St Moriz, Suiza





Boceto



ENLACE
- Página principal
http://chesafutura.blogspot.com/
- Página sobre Norman Foster
http://chesafutura.blogspot.com/2009/03/norman-foster_24.html

Conclusión

En general, Chesa Futura, puede ser vista como un mini manifiesto para arquitectura, no sólo en la ciudad, sino en todas partes del mundo. Contrario al patrón de esparcimiento que desfigura los bordes de muchas comunidades en expansión, el edificio muestra cómo nuevas construcciones pueden ser insertadas en lugares con densidad en aumento, mientras sustenta técnicas constructivas autóctonas y preserva el medio ambiente.